Historias de pandemia

Todo lo que veo me hace y me deshace. Soy Cecilia. Fotógrafa.

por Cecilia Maletti

Revista Ojo de Salvia

por Cecilia Maletti

Todo lo que veo me hace y me deshace. Soy Cecilia. Fotógrafa. Madre de tres que me dieron la vida, que me hacen vivir y morir a la vez. Soy esa maternidad que me transforma, me humaniza, me golpea. Soy esa maternidad que me destroza y pulveriza mi ego. Soy esa y mil mas. Soy agua corriendo y brisa de mar. Soy todo lo que veo.

Pandemia mundial

Historias mínimas de adentro y de afuera

La cuarentena de las 4 estaciones. El mismo día que se iba el verano, decretaban la cuarentena obligatoria. Quince días. 30 días. 60,90… Era como la utopía de Galeano caminabas
dos pasos y ella se alejaba dos pasos.

Me hago preguntas, me las hago a mí que puedo salir, incluso rebelarme contra el sistema, creer que puedo burlar al virus, creer que puedo correr más rápido que él. No lo hago xq quiero a los míos. Los cuido, los respeto, pero podría hacerlo. Otros no pueden ni pensarlo.
Pienso en mi vieja y en mi viejo. Y en ellos pienso a todos nuestros viejos, sus sueños de los últimos tiempos, algunos con más tiempo que otros, pero la realidad es que son sus últimos tiempos. El tiempo no se puede detener, ni para mí ni para ellos.

¿Qué es el tiempo? ¿Dónde van tus sueños? Escucho cosas como “Ya no puedo salir, ya no puedo vivir como antes, no veo a mis hijos, ni a mis nietos, ni a mis amigos. Los amigos mueren”. ¿Qué hago con ese abrazo que nunca pude darle? Donde me siento a mirar la vida pasar y ya no como una metáfora, sino como la realidad. La brutalidad de la realidad que te obliga a reinventarte. La vida pasa y esta vez es de verdad.

¿Qué extrañas? ¿Qué deseas? Donde pones todo eso para seguir sintiendo la brisa en la cara y seguir emocionándote.

Hay un final, pero no es hoy.

Al menos eso espero.

“Pienso en mi vieja y en mi viejo. Y en ellos pienso a todos nuestros viejos, sus sueños de los últimos tiempos, algunos con más tiempo que otros, pero la realidad es que son sus últimos tiempos”.

Diccionario
Pandemia
Cómo se pronuncia
1. nombre femenino
Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países y traspasa continentes.
Enfermedad epidemica que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
Depende del tipo puede provocar la muerte.

Diccionario

Aislado, aislada
Cómo se pronuncia
1. adjetivo
Solo, suelto, sin relación con otros.
Similar
Solitario/a/e
Solo/a/e
Retirado/a/e
Apartado/a/e
Incomunicado/a/e
Arrinconado/a/e

Diccionario
Población de riesgo
1. Aquellas personas que debido a ciertas características, ya sean biológicas, físicas o sociales tienen mayor probabilidad de contraer determinadas enfermedades, sufrir intoxicaciones o accidentes. A estas características se las denomina “factor de
riesgo”. Wikipedia

Diccionario
Muerte
Cómo se pronuncia
nombre femenino
1. Fin de la vida.

Olvido.
Miedo.
Soledad.
Perder los sentidos.
Muerte.
Fin.

Día 217

Elena y Sakura
Elena tiene la mirada puesta afuera pero mira desde adentro.
Callada. Serena. Aun niña.

“Tenia sueños, pero ahora ella es mi sueño. Estoy triste. A veces. Cuando puedo hago cosas de la escuela, pero casi nunca puedo, Sakura toma mucho de mi teta. Espero que cuando el virus ya no esté y Sakura sea mas grande pueda ir a la plaza del Barrio.”

Día 218

Leticia
Leticia vive con Manuel la mitad de la semana. El resto de su familia vive en Fiske. Se tensa para no llorar y su angustia se aloja en la garganta. Se ahoga, traga saliva, se da la vuelta para
que no la vea y sigue lavando los platos del mediodia. Sobreviviente de un cáncer de mama, dueña de una fortaleza caprichosa y de una sonrisa de ojos que se deja ver debajo de un barbijo que no la deja decir mucho de lo que quisiera.

“Extraño a mis viejos. Mucho. Muchísimo Hay una soledad que duele, la de querer estar con quienes querés y no poder. No sé cuándo, ni de qué manera volveré a ser libre. Tampoco estoy tan segura de que antes de estos tiempos fuera libre. Lo estoy pensando. Es tiempo de pensar”

Hay días en que el mundo se marchita.
De adentro hacia afuera.
Y viceversa.
Y hay días en que no.
Días como hoy.
Dónde es posible despertar.
Y soñar
Y soñar
y soñar
y soñar

¡Te invitamos a compartir en tus redes sociales!