¿Cuál es el camino que hace la palabra para volverse olor?

La artista y licenciada en Diseño de Comunicación Visual, Cecilia Catalin, acaba de inaugurar su muestra en el Centro Cultural San Martín, donde indaga sobre la potencia del olfato y los olores en la memoria colectiva. Por Dalia Cybel

Continuar leyendo¿Cuál es el camino que hace la palabra para volverse olor?

El color como guía

“Mandala” y “Torontoides” son las series que Julia Sbriller y Joaquín Wall acaban de presentar en BAPhoto. El dúo artístico multidisciplinario se propone investigar sobre cómo desafiar las propiedades físicas entre lo líquido y lo sólido, la materia y la ingravidez. Por Dalia Cybel

Continuar leyendoEl color como guía

Fondos fluidos. Cartografías deseantes.

En el contexto del Covid19, las artistas y gestoras Marina De Caro, Adriana Bustos, Mariela Scafati y Cecilia Garavaglia formaron el proyecto Fondo Fluido, para ayudar artistas en contexto de emergencia económica. Una red solidaria federal entre artistas y galeristas. Por Dalia Cybel

Continuar leyendoFondos fluidos. Cartografías deseantes.

¿Quién habita el museo? Reflexiones sobre el elitismo y la virtualidad

Desde que cerraron por las condiciones sanitarias, los museos debieron luchar entre la desaparición y el pase a la virtualidad. Esta tensión dejó en evidencia el contrapunto entre la masividad de las redes y el elitismo de las instituciones. De ese clivaje oscuro surge el Movimiento de Justicia Museal, creado por Johana Palmeiro, para repensar los públicos y las exposiciones. Por Dalia Cybel

Continuar leyendo¿Quién habita el museo? Reflexiones sobre el elitismo y la virtualidad

“Estar igual que el resto” hurgar los pliegues de la tiranía visual

En su obra Estar igual que el resto (2014-2019), actualmente expuesta en el CCK, la artista uruguaya Pau Delgado Iglesias entrevista a personas ciegas de nacimiento para problematizar la definición de belleza, deseo e imagen de la cultura visual. Por Dalia Cybel

Continuar leyendo“Estar igual que el resto” hurgar los pliegues de la tiranía visual